ANIQ 2025 | Ciberseguridad desde lo esencial con Michel Loranca
Michel Loranca participó en ANIQ 2025 con una charla sobre cómo iniciar en ciberseguridad y proteger entornos digitales desde lo esencial.
2º Foro Nacional de Ciberseguridad AMCS 2025 | México
El Segundo Foro Nacional de Ciberseguridad #AMCS2025 reunió líderes y expertos, con la participación de Intelligent Networks, para fortalecer la soberanía digital de México.
Historias de Terror Digital con Franceli Islas
¿Y si tu peor historia de terror no está en un libro… sino en tu bandeja de entrada? Descubre con Franceli Islas, experto en investigación y análisis de ciberdelitos, los casos reales de ataques digitales que pertenecen al terror digital.
ISO: un escudo contra las ciberamenazas
Las normas ISO son utilizadas para mejorar la calidad, eficiencia y seguridad en una amplia gama de industrias y sectores. Las ISO 27001 y ISO 27002 proporcionan un marco sólido para la gestión de la seguridad de la información.
¿Qué es una auditoría de sistemas de información?
Una auditoría de sistemas de información es un proceso exhaustivo de revisión de la seguridad, la integridad y la eficiencia de los sistemas informáticos de una organización.
Los colaboradores de tu empresa ya están listos para adoptar el trabajo híbrido, ¿tú organización lo está?
Esta transición está redefiniendo la forma en la que trabajan las organizaciones, sobre todo la PyME que es mucho más vulnerable ante estos cambios y disrupciones.
Tecnología deepfake en el uso de estafas: ¿qué es y cómo funciona?
El deepfake consiste en modificar las caras de alguien, reemplazándolas por las de alguien más por medio de Inteligencia Artificial.
Tu casa también es tu oficina. ¡Protégela!
¿Tomamos en casa las mismas precauciones que en la oficina? ¿Realmente conocemos todas las medidas de seguridad que necesitamos?
Follina, la nueva vulnerabilidad Zero Day que afecta a Microsoft Office
Ciberdelincuentes están explotando una vulnerabilidad de Día Cero, denominada como Follina, la cual permite ejecutar código de forma remota en la suite de Microsoft Office.
Qué es y cómo funciona el filtrado DNS
El filtrado de DNS es la práctica de bloquear el acceso a ciertos sitios para un propósito específico, a menudo con base en el contenido. Si un sitio, o una categoría de sitios, se considera una amenaza, su dirección IP