Conoce nuestra
Guía de la ciberseguridad


Identificar
Implica conocer el contexto del negocio: los recursos de funciones críticas y los riesgos de ciberseguridad, para focalizar y priorizar esfuerzos con una estrategia de control de riesgos.


Proteger
Se busca limitar o contener el impacto de un ataque con la protección de dispositivos, sistemas y servicios que son críticos para las operaciones de la organización.


Detectar
Una vez activa la protección, se crean y realizan actividades para identificar los eventos de ciberseguridad que pongan en riesgo a la organización.


Responder
Cuando ocurre un incidente, se debe poner en marcha el plan de acción para responder lo antes posible y así minimizar el impacto que pueda tener el ataque.


Recuperar
Después del incidente, los esfuerzos se focalizan en la restauración de servicios afectados por el ataque, con la finalidad de normalizar las operaciones del negocio de manera segura.


Descarga
La Guía de la ciberseguridad te brindará el conocimiento necesario para comenzar a proteger tu información y la de tu organización de los cibercriminales.
Somos una consultoría especializada en ciberseguridad y transformación digital, integrada por un equipo interdisciplinario de expertos en tecnologías de la información, capacitados y certificados en diversas áreas.
Generamos experiencias de negocio productivas y rentables que ayudan a nuestros clientes a alcanzar sus objetivos de negocio.
Incremento de ciberataques en México
Impulsado por la aceleración en el proceso de digitalización en empresas y negocios, sin las medidas de seguridad necesarias.
En México, 1/3 de los ciberataques
De los intentos de ciberataques ocurridos en 2020 en toda la región de América Latina, el 34% sucedieron en México: un total de 14 billones de amenazas.