Especialistas en ciberseguridad y tecnologías de la información.

Una empresa 100% mexicana.

Poussin 4, Mixcoac, CDMX
55-62-68-90-82
contacto@i-networks.com.mx

ANIQ 2025 | Ciberseguridad desde lo esencial con Michel Loranca

ANIQ 2025: Ciberseguridad desde lo Esencial con Michel Loranca

| Por Sofía González

 

 

El pasado 8 de octubre de 2025, la sesión de ANIQ 2025 (Industria Química) contó con la participación de Michel Loranca, especialista y hacker ético, acompañado de Jazmín Liñán, desarrolladora de negocios en Intelligent Networks. La charla se centró en cómo iniciar en el mundo de la ciberseguridad, destacando la importancia de proteger los activos digitales desde la base.

 

La combinación de ciberseguridad y psicología

Michel Loranca no solo es un referente en el Blue Team de Intelligent Networks, sino que también cuenta con certificaciones en Ethical Hacking y Pentesting. Sus demostraciones en vivo muestran cómo los ataques cibernéticos son cada vez más automatizados y difíciles de detectar. Además, su formación en psicología por la Universidad Autónoma Metropolitana le permite comprender cómo los humanos interactúan con la tecnología y cómo estas interacciones pueden convertirse en vulnerabilidades.

Como señala Loranca, entender el comportamiento humano es tan crucial como conocer las herramientas técnicas. Esto ofrece a las empresas una visión integral de la ciberseguridad: no solo se trata de proteger sistemas, sino también de anticipar errores humanos y conductas de riesgo.

 

Ejemplos reales de ataques digitales

Durante la sesión, Loranca ilustró el crecimiento de las brechas digitales desde 2015, desmitificando la idea de que los hackeos solo ocurren en películas. Uno de los ejemplos más impactantes fue el ataque de ransomware perpetrado por el grupo Interlock contra MBM Intellectual Property Law, una firma especializada en la comercialización de tecnología.

A pesar de que la empresa logró superar el ataque inicial, Loranca destacó que la información robada permaneció en la dark web, accesible para otros delincuentes. Este caso subraya la importancia de contar con configuraciones de seguridad adecuadas y monitoreo constante.

Para proteger tu empresa contra ataques como el ransomware, Intelligent Networks ofrece servicios especializados de ciberseguridad, desde auditorías hasta monitoreo en tiempo real. Descubre más sobre nuestros servicios de ciberseguridad.

Loranca presentó un caso sobre cámaras de seguridad con configuraciones débiles, ilustrando cómo la falta de medidas adecuadas puede exponer información sensible. Este ejemplo sirvió para subrayar la necesidad de implementar controles preventivos y mantener la infraestructura digital segura.

 

Aprendizajes clave de ANIQ 2025

La sesión dejó lecciones esenciales para cualquier profesional digital:

  • Conocimiento es protección: identificar los activos digitales y comprender los riesgos es el primer paso.
  • Prevención constante: no basta con reaccionar a incidentes, hay que anticiparlos.
  • Cultura de seguridad: crear conciencia en equipos y comunidades fortalece la confianza digital.

 

Como enfatizó Jazmín Liñán, la seguridad digital comienza con reconocer lo que se tiene y actuar de forma proactiva. Desde Intelligent Networks, reafirmaron su compromiso con la comunidad de ANIQ 2025, promoviendo prácticas que reduzcan riesgos y fortalezcan la resiliencia digital.

 

El evento ANIQ 2025 demostró que la ciberseguridad no es un lujo, sino una necesidad. A través de ejemplos reales y prácticos, Michel Loranca y Jazmín Liñán mostraron cómo proteger información crítica, anticipar amenazas y construir entornos digitales seguros. Para empresas y profesionales, la lección es clara: invertir en conocimiento y cultura de ciberseguridad es invertir en la sostenibilidad y confianza del mundo digital.

×