Riesgos actuales en dispositivos móviles
Los teléfonos se han convertido en un blanco atractivo para los cibercriminales. Por eso hablaremos de los riesgos que actualmente existen para nuestros smartphones y cuáles se están convirtiendo en los más comunes.
NFTs: ¿Qué riesgos existen actualmente?
Los NFT parten de la idea del coleccionismo, donde a cada objeto se le da un valor distinto dependiendo de la demanda y la dificultad para conseguirlo, de modo que no tienen un valor establecido, más que el que le
Log4j: ¿Por qué es tan peligroso que sea vulnerable?
Log4j es una librería de Java utilizada por muchos servidores web y aplicaciones, cuya vulnerabilidad permite la ejecución de código de manera sencilla y remota.
Metaverso: los riesgos de la realidad virtual
Meta busca crear un espacio virtual, apoyándose de realidad aumentada que permita interactuar a las personas en diferentes espacios digitales por medio de avatares.
El cubo de la ciberseguridad
John McCumber, pionero en la ciberseguridad, desarrolló una teoría conocida como el cubo de McCumber, la cual establece 3 partes pensadas para establecer y evaluar la información de seguridad.
Pegasus Project: el ciberespionaje como el mayor peligro en el espacio digital
En el mundo moderno, la privacidad y la ciberseguridad han sido temas de alta importancia por la forma en que las redes y la información digital están inmersas en diversos aspectos de nuestras vidas. Se ha vuelto una preocupación común
Peligros en los dispositivos móviles
Estos son los riesgos que existen para los sistemas operativos iOS y Android, y las recomendaciones para sentirse más seguros.
El uso de inteligencia artificial o Deep learning en la ciberseguridad
La inteligencia artificial es un campo que abarca diferentes áreas y especialidades: una de las más utilizadas en el campo de la seguridad es el machine learning y el deep learning.
¿Conoces los diferentes tipos de hackers?
La palabra hacker ha adquirido una acepción terrorífica para diversas personas, principalmente porque se ha relacionado con la idea de que es lo mismo que un cibercriminal.
¿Has sido víctima de estos ataques?
Una buena forma de prevenir ataques de hackers es saber cuáles son los riesgos actuales y conocer de qué forma se están operando los ataques más frecuentes.